Supermercados

El beneficio consiste en un descuento de $200 en compras mayores a $2500.

Para utilizar el mismo, el trabajador debe estar ingresado en la base del Fondo Social de la Construcción y tener la aplicación “Comunidad Plus” instalada.

Los menores de edad no pueden acceder a una cuenta en comunidad plus, por lo tanto, quedan excluidos del alcance.

En el sector de “cupones” debe figurar un cupón llamado “Cupón Fondo Social” el cual deben activar antes de hacer la compra.

A la hora de dirigirse al sector de cajas, deben informar al cajero/a que tienen un cupón e informar el numero de CI correspondiente (para que puedan asociar su numero de Cedula al cupón activado).

El descuento se realizará sobre el total de la compra.

Es importante recalcar que:

  • La promoción no es acumulable con otros cupones, por ejemplo, no se puede activar el cupón Fondo social, y sumarlo a un descuento similar, como el caso de los Jubilados.
  • La promoción no es valida para cigarrillos ni bebidas alcohólicas, por lo tanto, si dentro de la compra se encuentran estos artículos se descontarán del total de la misma para el cálculo del descuento.

Para acceder a este beneficio es necesario solicitar previa autorización al Fondo Social de la Construcción presentando la siguiente documentación:

Cédula de los beneficiarios (trabajador, cónyuge/concubina e hijos)
Último recibo de sueldo con aportes al Fondo Social de la Construcción
Dirección, Teléfono y Mail del trabajador

En caso de que el trabajador se encuentre en Seguro de Paro deberá de presentar, además, el comprobante que justifique su situación actual, “Repartición de Prestaciones” expedido por BPS con la fecha de amparo debidamente indicada.

En caso de encontrarse en DISSE o Banco de Seguros, deberá presentar, además: certificados que acrediten su licencia por enfermedad/accidente.

En caso de trabajadores Jubilados debe presentar:

Cédula de los beneficiarios (titular, cónyuge/concubina)
Comprobante de cobro de jubilación

En caso de no estar registrado como jubilado en el Fondo Social de la Construcción debe presentar Historial Laboral.

El trámite puede realizarse de forma presencial o por correo electrónico a autorizaciones@fsc.org.uy 

En caso de hacerlo por mail, se debe incluir la dirección, teléfono y correo electrónico del trabajador.