Con el objetivo de promover el bienestar emocional y acompañar a las familias en los desafíos de la vida cotidiana, el Fondo Social de la Construcción cuenta con un convenio en psicología que ofrece distintas herramientas de apoyo para los trabajadores y su núcleo familiar.
El convenio cubre hasta un máximo de 18 consultas anuales, subsidiando el 75% del costo de cada sesión, y brindando la primera consulta de forma totalmente gratuita.
Este beneficio está disponible para el trabajador, cónyuge/concubina e hijos hasta los 18 años inclusive. Puede ser utilizado por más de un integrante del núcleo familiar a la vez
En caso de fallecimiento del trabajador en obra, el Fondo Social de la Construcción cubre el 100% del costo de las sesiones para su cónyuge e hijos.
Cédula de los beneficiarios (trabajador, cónyuge/concubina e hijos hasta 18 años inclusive)
Último recibo de sueldo con aportes al Fondo Social de la Construcción
Nombre de la Clínica donde se va a atender
Dirección, Teléfono y Mail del trabajadorEn caso de que el trabajador se encuentre en Seguro de Paro deberá de presentar, además, el comprobante que justifique su situación actual, “Repartición de Prestaciones” expedido por BPS con la fecha de amparo debidamente indicada.
En caso de encontrarse en DISSE o Banco de Seguros, deberá presentar, además: certificados que acrediten su licencia por enfermedad/accidente.
En caso de trabajadores Jubilados debe presentar:
Cédula de los beneficiarios (titular, cónyuge/concubina)
Comprobante de cobro de jubilación
En caso de no estar registrado como jubilado en el Fondo Social de la Construcción debe presentar consulta de actividad por persona.
El trámite puede realizarse de forma presencial o por correo electrónico a autorizaciones@fsc.org.uy
En caso de hacerlo por mail, se debe incluir la dirección, teléfono y correo electrónico del trabajador.