El fondo ofrece cobertura para la atención y tratamiento del consumo problemático de sustancias en las instituciones Renacer y Dianova.
Con el objetivo de promover la salud y la inclusión social, “Proyecto Renacer” es una Asociación Civil cuya misión es la prevención, captación, tratamiento y acompañamiento de personas especialmente jóvenes que enfrentan el consumo problemático de sustancias psicoactivas.
Su propósito es lograr la rehabilitación y reintegración social de quienes se ven afectados por esta problemática.
Se ofrecerá atención a titulares, conyugue/concubina e hijos de trabajadores de la construcción y/o a los hijos del cónyuge, con edades comprendidas entre los 14 y los 25 años.
El Fondo Social de la Construcción contribuye con el pago del 75% del valor de la atención a beneficiarios por parte del “Proyecto Renacer” por un periodo de hasta 24 meses.
Proyecto Renacer proporcionará un tratamiento integral en modalidad ambulatoria.
Con el objetivo de promover el bienestar y el desarrollo personal, la Fundación Dianova desarrolla acciones y programas que contribuyen activamente al progreso social, mediante iniciativas de educación y abordaje de consumos problemáticos.
Brinda atención integral en modalidad ambulatoria a personas con consumo de sustancias psicoactivas, a cargo de un equipo multidisciplinario especializado.
Se ofrecerá atención a trabajador, conyugues/concubina e hijos de trabajadores de la construcción y/o a los hijos del cónyuge, con edades comprendidas entre los 14 y los 25 años.
El Fondo Social de la Construcción contribuye con el pago del 75% del valor del servicio de atención, siempre y cuando el trabajador sea aportante del Fondo Social de la Construcción y el beneficiario presente problemáticas asociadas al consumo de sustancias psicoactivas por un periodo de 6 meses corridos o intermitentes según el caso.
Cédula de los beneficiarios (trabajador, cónyuge/concubina e hijos)
Último recibo de sueldo con aportes al Fondo Social de la Construcción
Dirección, Teléfono y Mail del trabajadorEn caso de que el trabajador se encuentre en Seguro de Paro deberá de presentar, además, el comprobante que justifique su situación actual, “Repartición de Prestaciones” expedido por BPS con la fecha de amparo debidamente indicada.
En caso de encontrarse en DISSE o Banco de Seguros, deberá presentar, además: certificados que acrediten su licencia por enfermedad/accidente.
En caso de trabajadores Jubilados debe presentar:
En caso de no estar registrado como jubilado en el Fondo Social de la Construcción debe presentar Historial Laboral.
El trámite puede realizarse de forma presencial o por correo electrónico a autorizaciones@fsc.org.uy
En caso de hacerlo por mail, se debe incluir la dirección, teléfono y correo electrónico del trabajador.